
La Fundación de Lupus del Paraguay «FULUPY», es una organización sin ánimo de lucro que nace el 24 de enero de 2017 por Decreto Presidencial N° 6719.
La fundación está conformada por más de cien personas que padecen de Lupus. La Presidente es la Lic. Benicia Albrecht y la vicepresidente, la Señora Miriam Ferreira. Al experimentar ella la misma situación por la que pasa un paciente con lupus en nuestro país, formó parte en la iniciativa y es una de las fundadoras de la Fundación de Lupus del Paraguay (FULUPY).
Historia
La idea original de crear una comunidad y un espacio de apoyo comenzó de manera informal en el año 2016, a través de actividades como rifas y eventos para recaudar fondos, y se fortaleció cuando se unieron varias personas que compartían el deseo de ayudar a otros que padecían la misma enfermedad.
Inauguración de la fundación para pacientes con lupus

El 12 de mayo de 2017, en conmemoración del día mundial de esta enfermedad, se habilitó en Paraguay una fundación que abordará esta problemática a nivel país. FULUPY de esta manera quedó inaugurada oficialmente la Fundación de Lupus del Paraguay «FULUPY».
Con presencia de médicos y personal de enfermería, estudiantes, pacientes y familiares y socios fundadores se llevó a cabo el acto de apertura, con las palabras de la presidenta de la fundación, Lic. Benicia Albrecht, quien agradeció la asistencia de todos.
“Para nosotros es un gran logro y una lucha de varios años. La fundación se originó gracias a una mujer guerrera que en 2004 creó una página en Facebook, ella es Tania Fretes, quien lamentablemente nos dejó el año pasado”.
La profesional comentó que cuando a Tania le diagnosticaron lupus, se preocupó ya que no se conocía, no se tenía difusión sobre qué trataba y tampoco ningún registro oficial a nivel nacional, entonces buscó la manera y comenzó juntando gente que padeciera la enfermedad.
“Ella buscó la mejor manera y encontró en las redes sociales una salida. A partir de ahí, se unieron varias personas para ayudarse entre sí, con intercambios de medicamentos, por ejemplo. Años después me adherí a este grupo y escuchando el deseo de muchas de las personas, el año pasado me puse la camiseta y dije que iba a empezar este sueño, que gracias a Dios hoy en día es una realidad”.
“Queremos dar agradecimientos muy especiales a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, al Hospital de Clínicas y a todos los profesionales que nos atienden día a día”, manifestó la presidenta.
